Cómo hacer un buen café en cafetera de bar: Consejos y técnicas

Para hacer un buen café en una cafetera de bar, es esencial seleccionar granos de café de alta calidad, molerlos justo antes de la preparación, usar agua purificada a la temperatura correcta (90-96°C), y seguir la proporción ideal de café a agua, que es generalmente 7-8 gramos de café por cada 30 ml de agua.

Elaboración paso a paso para café perfecto en cafetera de bar

El proceso de preparar un café sobresaliente en una cafetera de bar puede parecer complicado, pero con los siguientes pasos y técnicas, lograrás una taza perfecta:

1. Selección de los granos de café: Opta por granos de alta calidad, preferiblemente de origen único. Los granos deben ser frescos, ya que el café pierde sabor con el tiempo.

2. Molienda del café: La molienda debe ser fina pero no demasiado, para evitar un sabor amargo. Debe ser homogénea y realizada justo antes de la preparación para conservar el aroma.

3. Calentamiento del agua: El agua debe estar a una temperatura de entre 90 y 96 grados Celsius. Si el agua está demasiado caliente, puede dar lugar a un café amargo.

4. Proporción de café a agua: La proporción recomendada es de 7-8 gramos de café por cada 30 mililitros de agua. Esta proporción puede variar ligeramente en función del gusto personal.

5. Tiempo de extracción: El tiempo de extracción ideal es de 20-30 segundos. Si la extracción es demasiado rápida, el café resultante puede ser aguado. Si es demasiado lenta, puede ser demasiado fuerte o amargo.

6. Limpieza: Después de cada uso, la cafetera debe ser limpiada para asegurar que los residuos de café no afecten al sabor de las futuras preparaciones.

Al seguir estos pasos y técnicas, podrás preparar un café excepcional en tu cafetera de bar cada vez.

¿Cuántos bares se necesitan para hacer un buen café?

Para hacer un buen café, es fundamental tener en cuenta varios factores, entre ellos, la presión con la que se extrae el café. En esto, la unidad de medida es el bar, que equivale a la presión atmosférica al nivel del mar. Pero, ¿cuántos bares se necesitan para hacer un buen café?

La importancia de los bares en la preparación del café

La presión es uno de los aspectos técnicos más importantes en el proceso de elaboración del café. Es la fuerza con la que el agua caliente pasa a través del café molido en el portafiltro. Si la presión es demasiado alta, el agua pasará muy rápido y el café resultante será aguado y con poco sabor. Por el contrario, si la presión es muy baja, el agua pasará demasiado despacio y el café resultará demasiado fuerte y amargo.

Lectura de interés:  Chef de cuisine: ¿Qué hace y cómo convertirse en uno?

¿Cuántos bares necesito para mi cafetera de bar?

Para una cafetera de bar, la presión óptima para la extracción del café es de 9 a 10 bares. Esta es la presión habitual en las cafeteras profesionales y permite obtener un café con la intensidad y el sabor adecuados.

A continuación, se ofrece una tabla con diferentes tipos de cafeteras y la presión óptima para cada una:

Tipo de cafetera Presión óptima
Cafetera de bar (profesional) 9-10 bares
Cafetera espresso manual 8-9 bares
Cafetera espresso automática 15 bares (aunque solo utiliza entre 9 y 10 bares para la extracción)
Cafetera de cápsulas 19 bares (pero al igual que la cafetera espresso automática, solo utiliza entre 9 y 10 bares para la extracción)

Recuerda que estos son los valores generales, pero cada marca y modelo de cafetera puede tener sus propias recomendaciones.

Para finalizar, dominar el arte de hacer un buen café en una cafetera de bar implica conocer bien la máquina, seleccionar los mejores granos, ajustar la molienda y la cantidad de café, y controlar la temperatura y el tiempo de extracción. Con práctica y paciencia, podrás disfrutar de un café excepcional cada vez.


Artículos relacionados:

Ricardo Costa

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad